“La forma en que se comporte el Gobierno colombiano frente a esta circunstancia puede mitigar o empeorar la situación…”

Bogotá, 10 de septiembre de 2020

Este sábado 12 de septiembre se llevará a cabo el lanzamiento del Proyecto IRENE: Reconciliación desde la paz como cultura y posibilidad para la vida. A través del diálogo, la conversación, el arte y la música se busca que no solo los participantes del proyecto se unan a esta gran iniciativa, también que cada colombiano haga parte de la transformación social que necesita el país. 

La presentación se estará realizando de manera  virtual  y se transmitirá vía Facebook Live y Crowdcast desde las 10 a.m. 

IRENE, busca inspirar a cada uno de los asistentes, promoviendo el mensaje de paz como punto de partida, por lo que necesitamos escuchar para entendernos, vernos para respetarnos y proyectarnos para tomar acción. Es por esto que, durante este lanzamiento  se apreciarán obras colectivas de gran impacto realizadas a partir de la contribución de cada integrante de este proceso de formación,  intervenciones musicales, conversaciones y entrevistas a participantes de años anteriores en el Proyecto IRENE. 

Esta iniciativa  se realiza  gracias a la alianza entre la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional – USAID-, Jaime Arteaga y Asociados y el Observatorio para la Paz. El objetivo del proyecto IRENE es contribuir a la reconciliación y fortalecimiento del tejido social en comunidades afectadas por el conflicto, mediante la formación, desarrollo de actitudes y habilidades asociadas a una cultura de paz y reconciliación desde la cotidianidad. IRENE se implementa en Cúcuta (Norte de Santander), Bogotá (Área Metropolitana), Ibagué (Tolima) y Pitalito (Huila).

IRENE no es sólo vista como una iniciativa que promueve la paz y la reconciliación entre las personas; según sus principales actores, es una forma de mirar la vida a través de la  paz  y hacerla la primera opción en momentos de cotidianidad. 

El evento contará con la presentación de AHIMAN rap, artista del género urbano que compuso la canción “El método soy yo” especialmente para el proyecto; Andrés Mosquera, Embajador de la Reconciliación moderará el panel de jóvenes ‘Rompiendo etiquetas’; y el periodista Cristian Valencia, presentará la obra fotográfica que refleja los recuerdos significativos de cada participante del proyecto.

Para participar en el lanzamiento del proyecto IRENE, las personas interesadas pueden acceder a crowdcast o Facebook live el sábado 12 septiembre a las 10:00 a.m. a través de los siguientes enlaces: 

Todos y todas #ConstruimosPAZ. Hablemos de la #PazComoCultura  

¡Te esperamos!

SOBRE ARTEAGA

ARTEAGA – Sinapsis para el Desarrollo es una compañía de desarrollo fundada en Colombia en 2013, y actualmente opera en 10 países de América Latina. Es la firma dueña de los principales estudios sindicados de la industria extractiva (Brújula Minera y Barómetro Petrolero), del Índice de Inversión Social Privada, del Observatorio Colombiano de la Industria del Cannabis y del Monitor de Desarrollo Territorial.

Para más información:

Contacto Comunicaciones Arteaga – Sinapsis para el Desarrollo: Arelys Aguilar [email protected] 

Categorías

Archivos