Bogotá, 2 de abril de 2025 – El Primer Encuentro Nacional por la Orinoquia, es organizado por Prorinoquia, las Cámaras de Comercio de Bogotá, Arauca, Casanare, San José de Guaviare, Villavicencio, y Arteaga Latam, en alianza con el Consejo Privado de Competitividad,...
Archivos
“La forma en que se comporte el Gobierno colombiano frente a esta circunstancia puede mitigar o empeorar la situación…”
Bogotá, 4 de febrero de 2025 – Entrevista en vivo con Noticias Caracol. Jaime Arteaga de Brigard analizó la situación actual de los programas de USAID en Colombia. Durante la conversación, Arteaga destacó la importancia de estos programas en el desarrollo del país y...
Jaime Arteaga y Asociados se transforma en Arteaga: Un nuevo capítulo para el desarrollo sostenible en América Latina
Jaime Arteaga y Asociados anuncia su cambio de marca a Arteaga, con el objetivo de responder a la expansión de sus operaciones en toda América Latina. Este nuevo nombre, acompañado de la apertura de nuevas sedes en Estados Unidos y Ecuador, simboliza un enfoque...
La Importancia de la Trazabilidad y la Digitalización en la Industria del Cannabis
En la actualidad, la industria del cannabis en Colombia y la región está en un punto de inflexión, donde la implementación de tecnologías avanzadas puede marcar la diferencia en la calidad y la gestión de los cultivos. En este contexto, la trazabilidad y la...
La Cámara de Comercio de Bogotá y el Observatorio Colombiano de la Industria del Cannabis presentaron la primera fase de la Ruta de Internacionalización del cannabis medicinal
El Macro Sector de Salud & Químicos de la Cámara de Comercio de Bogotá y el Observatorio Colombiano de la Industria del Cannabis presentaron la primera fase de la Ruta de Internacionalización del Cannabis Medicinal, una iniciativa destinada a potenciar la...
Seis de diez colombianos está de acuerdo con que los médicos prescriban cannabis medicinal
Tras 7 años de la legalización del cannabis con fines medicinales e industriales, encuesta nacional del CNC entre 1288 colombianos revela apoyo mayoritario (58%) en el país. Uno de cuatro colombianos (24,5%) dice haber usado productos medicinales y/o cosméticos a base...
El Cáñamo industrial en Colombia: impulso al desarrollo sostenible del campo colombiano
Por Laura Sandoval, Subdirectora de Negocios Verdes en JA&A En la encrucijada de la historia y la innovación, el cáñamo industrial emerge como un recurso olvidado pero esencial en la búsqueda de un desarrollo sostenible en el campo colombiano. Aunque en el último...
Un proceso de empoderamiento económico con sabor a miel
Un proceso de empoderamiento económico con sabor a miel La apicultura es parte fundamental del contexto económico y ambiental colombiano. Es una actividad 100% rural que necesita mano de obra, es decir, que la industria apícola genera múltiples empleos y permite...
El pan de cada día: El valor del agro en tiempos de COVID-19
Por: Laura Sandoval, Gerente de Agronegocios JA&A Golpeado por los efectos de la emergencia sanitaria, el año 2020 se destaca como el peor año para la economía colombiana desde que se tienen series de crecimiento (DANE 2021). Según datos del Departamento...